FM LA PAZ 96.7
Política

¿Habrá luz verde para los créditos? Diputados sesionan en busca de acuerdos

La Cámara de Diputados sesionará este miércoles con el objetivo de tratar dos contratos de préstamo que buscan financiar proyectos de infraestructura en beneficio de la población boliviana. El presidente de Diputados, Omar Yujra, afirmó que existen “avances positivos” para viabilizar ambos créditos, gracias a un proceso de diálogo técnico y transparente.

La sesión ordinaria está programada para las 09:30 y contempla una agenda de siete puntos, entre los cuales destacan el tratamiento del proyecto de Ley 268/2024-2025, que aprueba el contrato de préstamo para el Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas, suscrito con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) por hasta 50 millones de dólares.

Asimismo, se debatirá el proyecto de Ley 271/2024-2025, correspondiente al Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, que contempla un crédito de hasta 110 millones de dólares firmado con la Corporación Andina de Fomento (CAF).

En medio de un contexto marcado por tensiones políticas y necesidades urgentes de reactivación económica, el titular de Diputados destacó el compromiso interinstitucional para avanzar en la aprobación de estos recursos.

“Esta semana sostuvimos dos jornadas de trabajo coordinado entre el Senado, la Cámara de Diputados y el Órgano Ejecutivo. Con la información clara y precisa brindada por los ministros de Economía y Planificación, logramos alcanzar avances positivos para priorizar las necesidades del pueblo boliviano”, expresó Yujra a través de sus redes sociales.

El legislador subrayó que estos avances responden a un “diálogo técnico, transparente y comprometido con el país”, y valoró la convocatoria del vicepresidente David Choquehuanca, que facilitó el trabajo conjunto entre autoridades y bancadas.

“Seguiremos trabajando con responsabilidad para fortalecer la economía, viabilizar los recursos para las elecciones de agosto y avanzar en una gestión legislativa que responda a las demandas del pueblo boliviano”, concluyó.

Desde hace meses, varios contratos de crédito permanecen estancados en el Legislativo, en un contexto de división interna en el partido de gobierno. El presidente Luis Arce ha exhortado en reiteradas ocasiones a viabilizar estos recursos, esenciales para enfrentar la crisis económica y garantizar la ejecución de proyectos estratégicos.

Artículos Relacionados

Arce no asistirá a congreso de Lauca Ñ y responde a Morales tras ser calificado de «cajero»

Paola Rios

Dudan que Andrónico logre unificar a todas las facciones divididas del MAS

Paola Rios

El TSE admite denuncia de cancelación de personería jurídica contra FPV y PAN-BOL

Paola Rios