FM LA PAZ 96.7
Política

Pumari lanza Proyecto Potosí para llegar a la Alcaldía en 2026 y convertirse en una fuerza nacional

El exlíder cívico potosino Marco Pumari impulsa el Proyecto Potosí (PP), un frente con “proyección nacional”, para el cual su dirigencia abrirá este viernes el registro de militantes, con el fin de avanzar con el trámite para conseguir la personalidad jurídica. Ello para habitarse en la contienda electoral en busca de llegar a la Alcaldía en 2026.

Los directivos del movimiento anunciarán este viernes la entrega oficial del registro de militantes al Tribunal Electoral Departamental para la obtención de la personería jurídica, según reporta la red Unitel.

“Quiero agradecer a todo el equipo que trabajó y trabaja para consolidar el instrumento que nos permita asumir la responsabilidad de trabajar y defender los intereses de nuestra tierra”, señaló Pumari, en un texto publicado por PP en Facebook.

       

“Acá el sueño empieza a hacerse realidad, construiremos una propuesta política con proyección nacional. Trabajaremos incansablemente para consolidar una verdadera alternativa política para el pueblo”, añadió.

El asambleísta departamental Reynaldo Romana indicó que uno de los requisitos del trámite es presentar las adhesiones del 2% del padrón del municipio, es decir 3.120 firmas.

El expresidente de Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pretende llegar a la Alcaldía de la Villa Imperial en 2026 pese a que se encuentra recluido en la cárcel de Cantumarca. El pasado 10 de diciembre se cumplieron tres años de su detención por el caso “golpe I” y por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en 2019.

“El líder regional que se tiene, aún encerrado, es la esperanza. Recordemos: nada es eterno. Él (Pumari) ahorita es la consigna para poder llegar a la Alcaldía”, afirmó Romana.

Artículos Relacionados

El MAS sufre un proceso de descomposición que afecta la independencia de poderes

Paola Rios

Conade afirma que Edgar Villegas no puede ser condenado por el caso fraude electoral

Paola Rios

Sociólogo Raúl Prada analizó la actual posición del Movimiento Al Socialismo (MAS)

Paola Rios