El Frente Para la Victoria (FPV) amenazó este lunes con paralizar las elecciones generales pautadas para el 17 de agosto, en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anule su sigla, fruto de una demanda que está en curso para que se retire la personería jurídica.
“Está en manos de los vocales de la sala plena, pero si se tiene que tomar medidas extremas tendríamos que asumir con el equipo jurídico de paralizar las elecciones”, dijo Wilmer Vásquez, vocero del FPV, en Santa Cruz, a DTV.
Vásquez explicó que en caso de que el ente electoral decida anular su personería jurídica, el partido presentará un amparo constitucional para pedir medidas cautelares a su favor y demandar que se suspendan los comicios.
Indicó que por esa vía legal se buscará que no se vulnere el derecho democrático que tiene todo ciudadano de ser elegido, además, señaló que el partido participará en las elecciones subnacionales del año venidero.
El vocero observó que la demanda planteada en contra del FPV es una “persecución” que nunca antes se había dado y es coincidente con el acuerdo suscrito con el expresidente Evo Morales para llevarlo como candidato en las próximas elecciones.
El pasado 1 de abril, el TSE abrió una etapa de ocho días para la presentación de pruebas en el caso de la demanda de anulación de personería del FPV.
La denuncia fue presentada por Peter Erlwein Beckhauser, bajo el argumento de que el FPV y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) no lograron el 3% de los votos en las elecciones pasadas, por lo que corresponde la cancelación de sus personerías jurídicas.
Entre tanto, el partido político que cobijó a Morales eligió el sábado a cuatro precandidatos a vicepresidente, quienes son, Eliseo Rodríguez, actualmente jefe del FPV; David Mamani, dirigente de una facción de la Federación de Campesinos Tupak Katari de La Paz; Luis Paco, dirigente gremial y Freddy Mamani, diputado “evista”.
La advertencia efectuada por Vásquez recuerda lo que ocurrió con las elecciones judiciales, proceso que se paralizó en varias oportunidades debido a la presentación de recursos por los aspirantes a un cargo de magistrado.
//Visión360