El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja que rige desde el sábado 7 de diciembre hasta este 9 de diciembre ante las lluvias y tormentas eléctricas temporalmente fuertes que se pronostican en los departamentos de La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba.
Esta alerta se declara ante la amenaza importante de fenómenos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales del ser humano, según reportó la red Unitel.
También hay tendencia ascendente de los niveles de ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias. En ese marco, se señala la posibilidad de presentar desborde de los ríos, por lo que el Senamhi advierte sobre esta situación que puede ocurrir en las cuencas de los ríos Acre, Tahuamanu, Madre de Dios.
La semana pasada, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las lluvias y riadas dejaron 2.513 familias afectadas y 14 personas fallecidas en diferentes regiones de Bolivia,
“Las lluvias y riadas afectan a 7 departamentos, 29 municipios y 77 comunidades. Hay 2.513 familias entre afectadas y damnificadas, 125 vivienda afectadas y dos viviendas destruidas”, detalló.
La alerta naranja por departamentos
Pando
Hay alerta en el río Acre, y afluentes secundarios ascensos progresivos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a las poblaciones de: Iñapari, Cobija Ciudad y poblados cercanos.
La Paz
La alerta es para la parte norte, en la cuenca alta del río Madre de Dios: Río Toromonas, y afluentes secundarios ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a poblados y comunidades cercanas.
Río Enatahua y afluentes secundarios con ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a poblados y comunidades cercanas.
Río Manurimi y afluentes secundarios con ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a poblados y comunidades cercanas.
Santa Cruz
Río Ichilo y afluentes secundarios con ascensos con posibles desbordes en las poblaciones de San Juan Campo Victoria, San Germán, Avaroa Molle, Villa Rosario, Barranca General Román y comunidades cercanas.
Yapacaní y afluentes secundarios con ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a los poblados de Trigal, Mairana, Pampa Grande, Quirusillas, Yapacaní, San Juan de Yapacaní y comunidades cercanas tanto cabeceras como cuenca baja.
Surutú con ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a los poblados de Villa Yapacaní y comunidades cercanas.
Río Piraí y afluentes secundarios con ascensos con posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de: Samaipata, El Torno, Porongo, Warnes, Montero, General Saavedra, Mineros, La Guardia, Santa Cruz de la Sierra, San Pedro, Portachuelo, Santa Rosa del Sara y poblados cercanos en cuenca baja.
Cochabamba
En el departamento de Cochabamba la alerta es para los afluentes de la cuenca alta del río Mamoré, que comprende los afluentes Chapare, Venticuatro, Chipiriri, Eterazama, Ichóa, Isiboro e Ivirgarzama.
Beni
En Beni, la condición de posibles desbordes se da para la cuenca Media del río Mamoré.
Chuquisaca
En Chuquisaca, hay alerta para la cuenca de los ríos Grande, Pilcomayo y Parapetí.
Tarija
En Tarija, la alerta rige para la cuenca del río Pilcomayo.
//Visión360