FM LA PAZ 96.7
País

Gobierno asegura que el transporte pesado usa mentiras para bloquear y la reunión con Arce está pendiente

Los transportistas de carga nacional e internacional, que anunciaron un bloqueo indefinido de las carreteras a partir del 17 de junio, utilizan mentiras para obstaculizar las rutas del país, aseguró este lunes el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Además, la autoridad indicó que la reunión con el presidente Luis Arce está pendiente, pero sí se realizará.

Según el ministro, desde la pasada semana, él personalmente atendió las demandas del sector del transporte y se reunió con diferentes dirigencias en La Paz y Santa Cruz. Sin embargo, Héctor Mercado y Juan Yujra, quienes impulsan la medida de fuerza, se negaron a asistir.

En ese proceso de diálogo, de acuerdo con Montaño, se acordó que una vez concluyan las mesas técnicas de trabajo, el transporte se reunirá con el presidente Luis Arce, para cuyo encuentro se fijó como fecha tope el próximo 18 de junio.

Por tanto, la autoridad aseguró: “Están utilizando mentiras para salir a las calles”. Agregó que ambos dirigentes fueron parte de lo que según el Ejecutivo fue un golpe de Estado en 2019.

Consideró que el 90% de los transportistas no secundarán las determinaciones asumidas esta jornada, lo que significa que no van a parar.

Cuestionó que ambos dirigentes sólo quieran conversar con el primer mandatario, cuando se conoce que son los ministros y directores los que primero deben reunirse para atender las necesidades y resolver los problemas de las organizaciones del país.

“Si no quieren reunirse con nosotros que hagan una nueva Constitución, claramente los ministros estamos para atender todas las necesidades de la población”, afirmó Montaño.

Entre tanto, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, calificó a quienes están llamando al bloqueo de “empresarios” que se dedican a reclutar a transportistas propietarios de vehículos, para hacer “negociado en cadena”.

“Sí, queremos diálogo, pero no con el ministro, ¿entonces con quién quieren? con el presidente, el presidente es la última instancia, eso ustedes lo saben, que va desde abajo, se negocia, se arregla las cosas y si hay un punto difícil que yo como ministro o el otro ministro no pueden solucionar entonces vayamos donde el presidente que es la última palabra”, dijo.

//V360

Artículos Relacionados

Fiscalía pide iniciar juicio ordinario contra Añez y la defensa ve que Lanchipa tiene amnesia selectiva

Paola Rios

Ministerio de Salud garantiza atención médica de Camacho en penal de Chonchocoro y pide no instrumentalizar este tema

Paola Rios

Rodríguez Veltzé lamenta que la situación crítica de la justicia no conmueva a los mandatarios del Estado

Paola Rios