El crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) no logró ser aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde la mayoría lo rechazó. El préstamo iba a ser destinado a financiar el voto en el exterior y a la atención de desastres. El “arcismo” apuntó principalmente contra los “evistas”.
“Al no existir mayoría se rechaza el proyecto de ley”, aseguró el vicepresidente David Choquehuanca, en la madrugada de este miércoles. Luego, en rueda de prensa, el presidente de Diputados, Omar Yujra, aseguró que el rechazo al crédito significa que no se quiere las elecciones y apuntó de forma principal contra los legisladores que siguen al expresidente Evo Morales.
Lee también: Voto en el exterior: caro y gravitante sólo en elecciones “muy ajustadas”
“Hemos visto el día de hoy, principalmente de la bancada evista que no se quiere elecciones, pese a que se firmó un acuerdo el 17 de febrero (…). Lamentablemente, hemos visto no solo mentiras, difamaciones y calumnias, sino que definitivamente esa facción no quiere elecciones en el país”, aseguró Yujra.
En tanto, el diputado “evista” Gualberto Arispe sostuvo que el voto en el exterior está contemplado “como derecho universal” que tienen los electores nacionales y que esos recursos deben ser garantizados por el Gobierno a través del tesoro general de la nación.
El legislador expresó que los créditos deben ser para inversión y no así para gasto corriente”, y agregó que garantizar las elecciones en el exterior “es meramente responsabilidad” del Gobierno y no así de la ALP “como lo quieren hacer ver”.
Lee también: Presidente interino del TSE asegura que convocatoria a elecciones está en plazo, pero un vocal advierte sobre posible retraso
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó que no se haya aprobado el crédito, que tenía condiciones concesionales y tenía cuatro años de gracia. Recordó que el préstamo estaba en la ALP durante más de 700 días, esperando su tratamiento.
“Agradecemos a todos los asambleístas patriotas que han puesto el hombro por el país, serán recordados como buenos asambleístas en la historia. Le dijeron no al voto en el exterior. Le dijeron no a todos los municipios y departamentos que están pasando graves momentos por las intensas lluvias, por las inundaciones, los desastres”, aseguró la autoridad.
//Visión360