El abogado Abel Loma confirmó que en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) los uniformados se negaron a atender la denuncia de extorsión, cometida por el exjefe de Contrataciones de la Cámara de Diputados, Joel S.P., pese a que el personal policial fue testigo de la llamada que recibió la víctima, a la que exigía el pago de 74.400 bolivianos.
En un video al que Visión 360 tuvo acceso, se observa que una de las varias llamadas extorsivas que hizo Joel S.P. fue grabada mientras la víctima estaba al interior de la unidad de Control de Crisis de la Felcc, donde los policías fueron testigos de que el funcionario realizaba la extorsión, a cambio de no despojar de un contrato de servicios a la víctima.
El hecho fue denunciado por una persona civil, quien tienen un contrato de un año para dar sus servicios en el edificio donde funcionan las cámaras de Diputados y Senadores. El contratista fue acosado por mensajes y llamadas de Joel S.P., durante dos días, para que pague la coima.
Al no recibir ayuda de la Policía, la víctima se vio obligada a prometer que pagaría parte del monto, así que dijo que había logrado conseguir 40.000 bolivianos, luego de empeñar los papeles de la casa de sus padres. Al funcionario no le pareció grave el nivel de desesperación de su víctima e insistía en que se le entregue el dinero lo antes posible.
Ante la promesa de la coima, el pasado miércoles, Joel S.P. se comprometió a liberar el pago de un cheque que la Cámara de Diputados debía a la víctima, para que ésta lo cobre y termine de pagar el total de la coima, 74.400, equivalente al 8% del valor del contrato del servicio que prestaba el contratista en la Asamblea.
Lee también: Siete personas serán citadas a declarar por extorsión en la Cámara de Diputados
Fue así que el denunciante se contactó con el abogado Loma, quien aprehendió al funcionario de la Cámara de Diputados, cuando éste recibió el dinero de su cliente y pretendía contarlo antes de meterlo en su mochila. Además, el hecho fue grabado por periodistas que estaban en el mismo lugar y estalló el escándalo.
Loma explicó que solo minutos antes de esa aprehensión, él y su cliente estaban en la unidad de Control de Crisis de la Felcc, momento en que la víctima recibió una nueva llamada de Joel S.P. y decidió poner el celular en alta voz y grabar los 4 minutos y 20 segundos que duró la llamada de WhatsApp. La conversación terminó con el acuerdo de entregar la coima a las 14:00 en un café de la calle Loayza.
Como se constata en las imágenes, toda la conversación fue escuchada por los policías. Loma, expolicía e investigador, no dudaba de que la norma los obligaba a tomar acciones y proteger a su cliente.
Todos estos detalles fueron informados al director de la Felcc de La Paz, coronel Omar Zagada, cuya oficina está unos pisos más arriba. Pero para sorpresa de Loma y de la víctima, los policías informaron que no contaban con autorización para realizar el operativo, pese a ser testigos de la extorsión, por lo que el abogado se vio obligado a organizar un operativo civil, en el marco de lo que permite la ley.
En las varias llamadas que hizo a la víctima, de las que también se tiene registro, Joel S.P. también implicó al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari (MAS), al Oficial Mayor y al Secretario General de esa instancia, afirmando que esos cobros fueron ordenados por ellos. La sospecha de la víctima y del abogado, es que los policías se negaron a cumplir con su deber debido a que estaba involucrada una autoridad de Gobierno.
Hasta el momento, según Loma, ninguno de los que supuestamente ordenaron a Joel S.P. cometer la extorsión se presentó a declarar. De forma oficial, solo se tiene un comunicado emitido desde la presidencia de la Cámara de Diputados, en el que se deslinda responsabilidades de esa instancia sobre las denuncias vertidas contra el funcionario. El diputado Huaytari, por su parte, se negó a hablar del tema y se limitó a afirmar que la aprehensión de su funcionario le pareció «muy planificada».
//Visión 360