FM LA PAZ 96.7
Sin categoría

Transporte pesado rechaza invitación de ministro Montaño y pide cita con el presidente Arce

Al comenzar la semana, el transporte pesado ratificó su decisión de ir a un bloqueo de caminos el próximo lunes y martes, 3 y 4 de junio, por varias demandas. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó a una reunión, pero uno de los dirigentes ya desahució la cita al señalar que pidieron un encuentro con el presidente Luis Arce.

Los transportistas exigen abrogar el Decreto 5146, que los obliga a registrar contratos de incorporación ante el Viceministerio de Transporte. También exigen al Gobierno que garantice la disponibilidad de dólares y el abastecimiento de combustible, además de denunciar “abusos” de Aduana, Impuestos y la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove).

Este lunes, en La Paz, el dirigente Domingo Ramos explicó que los camioneros tienen acceso limitado a diésel en cantidades de 200 a 300 litros, cuando requieren 900 para llegar a Lima, Perú, por ejemplo.

Además, reclamó que los bancos no quieren entregarles dólares cuando reciben pagos desde el exterior en esa moneda.

No descartó que se declare bloqueo indefinido, en caso de que el presidente Luis Arce no los convoque a dialogar en las próximas 48 horas.

RESPUESTA

El ministro Montaño afirmó que ya tuvo conversaciones con algunos representantes del transporte y, en ese marco, convocó a una reunión con más dirigentes para este miércoles a las 16:00.

“El jueves (pasado) en Sucre nos hemos reunido de manera informal y ahora ya de manera formal tocando puntos importantes”, indicó.

Según Montaño, hay dos propuestas para solucionar el tema de las incorporaciones: una, que en cinco meses se puedan recibir a los incorporados y la segunda, que la actividad sea libre.

Respecto al Decreto 5146, Montaño dijo que trae beneficios a todo el transporte internacional, pero no se cierra a dialogar.

“Esperemos que no se llegue a ningún bloqueo, porque estamos en una etapa donde estamos reactivando la economía y principalmente el transporte ha tenido muchas pérdidas por, primero, el tema del golpe de Estado, y segundo, por el tema de la pandemia. Entonces sería contradictorio ir a un bloqueo”, agregó.

El presidente de la Cámara Nacional de Transporte Pesado, Héctor Mercado, no tardó en desahuciar la invitación. “Señor ministro, me voy a adelantar. El transporte pesado internacional sacó un voto resolutivo el sábado donde dice ‘reunión con el presidente Luis Arce’ y no con usted u otro ministro. Señor ministro, no intente dividir al transporte pesado”, dijo, según Unitel.

Recordó que en dos oportunidades se reunieron con autoridades del Ministerio de Obras Públicas para tratar otros temas y no tuvieron una respuesta favorable a sus demandas.

“Usted ministro, nos llamó una mesa de trabajo para solucionar el tema del tren, pero nunca se solucionó. El 2023 tuvimos un tema por tema navieras y contenedores, nos invitó a mesas de trabajo, pero nunca hubo solución”, rememoró.

ANTECEDENTE

Hace un mes, el presidente Luis Arce entregó al ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, el Decreto Supremo 5146, que abrogó el Decreto 27932 y, con él, la obligación de registrarse en la Cámara Boliviana de Transporte, para prestar servicios.

//Correo del Sur

Artículos Relacionados

Más de 95 familias damnificadas y 20 viviendas destrozadas deja riadas en Guanay

Paola Rios

Richter advierte “obsesión por el poder” de Morales y una percepción negativa de la sociedad

Paola Rios

Andrónico Rodríguez convoca a Choquehuanca, Huaytari y a las fuerzas políticas para “reconducir” las elecciones judiciales

Paola Rios