A pesar de que el Pacto de Unidad evista y el Estado Mayor del Pueblo declararon el domingo una “pausa humanitaria” en las medidas de presión, siete puntos de bloqueo continuaban activos en Cochabamba en la mañana de este lunes, según el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Entre las vías afectadas están Colomi-Sacaba, Cruce Vacas-Arani, Puente Lope Mendoza-Epizana, Villa Tunari-Puente Espíritu Santo II y Puente Lágrimas en Ivirgarzama.
Este nuevo capítulo de protestas comenzó el 2 de junio en exigencia de que el expresidente Evo Morales sea habilitado como candidato en las elecciones de 2025, además de demandar la renuncia del presidente Luis Arce.
En el marco de los bloqueos fallecieron seis personas, cuatro policías —tres en Llallagua y uno en Cochabamba— y dos civiles, incluido un estudiante de secundaria en Llallagua y un comunario en Cochabamba. Además, según el Gobierno, resultaron heridas 203 personas, de las cuales 108 son policías, 79 civiles y 16 trabajadores de salud.
A consecuencia de las protestas, el sector agropecuario reportó pérdidas de más de 504 millones de bolivianos, la minería más de 100 millones de dólares y el turismo cerca de 3,7 millones de bolivianos, según las autoridades.