El presidente Luis Arce intentó justificar este jueves la falta de dólares como producto de la disminución de las exportaciones de gas y afirmó que, durante el gobierno de Evo Morales, él fue ministro de Economía y no de Hidrocarburos.
“En 14 años el gobierno solo se dedicó a generar los recursos y distribuirlos entre las gobernaciones, pero no se hizo inversión en exploración de nuevos pozos, quiero recordarles que siempre dicen, ‘ah, pero usted era ministro de Economía’, sí, pero no era ministro de Hidrocarburos”, expresó Arce, durante su participación en el ampliado de emergencia de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, en La Paz.
Arce dijo que cuando asumió el mando del país en noviembre de 2022 “nos encontramos con la gran sorpresa de que el deterioro en la producción de hidrocarburos estaba a punto de tocar fondo, no se hicieron exploraciones exitosas en 14 años, nos comimos el gas y ese el principal elemento que explica el por qué sucede todo en nuestro país”.
“La exportación de ese gas nos daba ingresos y divisas, los dólares que generaba el sector de los hidrocarburos, producto de la nacionalización, fundamentalmente eran utilizados por el sector privado, el país vivía del gas, pero no se cuidó la nacionalización”, indicó el mandatario.
//Visión360