FM LA PAZ 96.7
Política

Evistas rechazan fallo del TCP y ratifican candidatura de Evo Morales

Pese al reciente dictamen del Tribunal Constitucional Plurinacional que impide la repostulación de Evo Morales, el ala «evista» del Movimiento al Socialismo ha salido al paso para rechazar la decisión. El equipo jurídico del exmandatario sostiene que Morales sigue habilitado para postularse en las elecciones presidenciales de agosto.

El abogado Wilfredo Chávez, vocero legal del exmandatario, declaró que el fallo del TCP les es “indiferente” y afirmó que ese tribunal “no tiene competencia para inhabilitar candidatos”. Según Chávez, dicha potestad recae únicamente en el Órgano Electoral, que aún no ha iniciado el proceso de habilitación de candidaturas.

Aseguró que les tiene “sin cuidado” la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional que ratificó la inhabilitación del exmandatario porque este “está habilitado” para participar en las elecciones generales del 17 de agosto.

“Nos tiene sin cuidado, de verdad, lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional, porque sencillamente lo que va a pasar es que Evo está habilitado”, aseguró Chávez en conferencia de prensa junto a otros abogados de Morales.

Chávez fue enfático al señalar que, desde su interpretación, ni la Constitución ni la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos impiden una repostulación discontinua.

“El tema legal está absolutamente claro: Evo está habilitado. No va a haber Tribunal Constitucional que se meta o meta sus narices en cualquier posible inhabilitación”, afirmó el abogado.

El TCP, por su parte, ha emitido varias resoluciones que apuntan a impedir una nueva candidatura de Morales, resaltando que no puede ejercer la presidencia por tercera vez, ya sea de manera continua o discontinua.

Desde el sector evista, aseguran que Evo Morales será inscrito como candidato a la presidencia, desatando una nueva controversia rumbo a las elecciones generales.

Artículos Relacionados

Comparan al gobierno de Arce con el de Fujimori cuando disolvió el parlamento

Paola Rios

Arcista reconoce que la autoprórroga de magistrados es inconstitucional pero lo es aun más la suspensión de plazos procesales.

Paola Rios

Elecciones 2025: Así quedó la papeleta sin Evo Morales como candidato

Paola Rios