A dos meses de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteó la ubicación de las 10 organizaciones políticas en la papeleta electoral. Por segunda vez en más de dos décadas, el nombre de Evo Morales no aparecerá en la boleta como candidato, en medio de una crisis en el MAS y de intentos de habilitar al exmandatario.
En el acto, realizado en La Paz ante delegados de cada fuerza, el TSE decidió el orden de las casillas. Así quedó conformada la papeleta:
1️⃣ Alianza Popular (Andrónico Rodríguez)
2️⃣ Libertad y Progreso de ADN (Pavel Aracena)
3️⃣ Autonomía para Bolivia (Manfred Reyes Villa)
4️⃣ Nueva Generación Patriótica
5️⃣ Alianza Libertad y Democracia (Jorge “Tuto” Quiroga)
6️⃣ Fuerza del Pueblo (Jhonny Fernández)
7️⃣ MAS (Eduardo Del Castillo)
8️⃣ Morena (Eva Copa)
9️⃣ Alianza Unidad (Samuel Doria Medina)
🔟 PDC (Rodrigo Paz Pereira)
Tras el sorteo, el TSE informó que el diseño final de la papeleta, incluido el nombre de los vicepresidenciables, se aprobará en sala plena el próximo miércoles.
Evo Morales intentó habilitarse como candidato de PAN-Bol y presionó con bloqueos de caminos, pero sin éxito. Por segunda elección consecutiva, el exmandatario permanecerá al margen de la contienda electoral, aunque el evismo continúa planteando nuevas estrategias legales.