FM LA PAZ 96.7
Salud

Bolivia declara epidemia de sarampión: hay 50 casos confirmados y más de 300 en investigación

Bolivia enfrenta una epidemia de sarampión tras la confirmación de 50 casos en distintos puntos del país, según informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez. La mayoría de los contagios se concentra en Santa Cruz, aunque se ha emitido una alerta epidemiológica para los nueve departamentos.

“Estamos oficialmente en una situación de epidemia”, afirmó Enríquez en conferencia de prensa. Señaló que más del 70% de los casos afecta a personas menores de 19 años, especialmente a niños menores de cinco.

La situación se agrava por la baja cobertura de vacunación: se estima que el 30% de los menores no ha recibido ninguna dosis contra el sarampión. “Una sola persona puede contagiar hasta a 18 niños. Por eso la inmunización es urgente”, alertó la autoridad.

Actualmente, hay más de 300 casos sospechosos bajo investigación. En respuesta, el Ministerio de Salud activó brigadas de bloqueo para intervenir ante cada sospecha y anunció campañas de vacunación intensiva en unidades educativas.

Enríquez recordó que, aunque los últimos brotes registrados fueron controlados entre 2020 y 2023, la acumulación de niños no vacunados ha elevado la vulnerabilidad del país. “La única forma de frenar esta enfermedad es con una vacunación masiva y oportuna”, enfatizó.

El Ministerio de Salud dispone de 500.000 dosis a nivel nacional e insta a padres y tutores a llevar a los menores a los centros de salud para iniciar o completar su esquema de inmunización.

Artículos Relacionados

Sostienen que en Bolivia el Covid-19 pasó de epidemia a endemia

Paola Rios

El nuevo acuerdo de Telesalud, favorece a la población

Paola Rios

Influenza: la vacunación se amplía a niñas y niños de 2 a 12 años y se reforzará su aplicación en unidades educativas

Paola Rios