FM LA PAZ 96.7
Política

Recta final para inscripciones: solo dos frentes presentaron documentos

A las 23h59 de este lunes vence el plazo para la inscripción de candidaturas rumbo a las elecciones generales de agosto. Hasta la jornada del domingo, únicamente dos de las diez organizaciones políticas y alianzas habilitadas formalizaron la presentación de listas y documentos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, las puertas del ente electoral se abrirán este lunes a las 08h30 y permanecerán activas de manera continua hasta el cierre del plazo, a las 23h59.

La autoridad exhortó a las organizaciones políticas a cumplir con esta actividad del calendario electoral con previsión, ya que el proceso de recepción de documentos por cada frente toma un promedio de tres horas. No obstante, indicó que se buscará acelerar el procedimiento durante esta jornada.

Durante la quinta jornada de inscripciones, la agrupación política Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB-Súmate) y la Alianza Unidad formalizaron sus candidaturas ante el TSE.

“Dos organizaciones están presentando en este momento la documentación exigida por el reglamento, vale decir la lista oficial de candidatos, así como los documentos individuales de cada uno de ellos. Para agilizar el procedimiento, la Secretaría de Cámara ha habilitado cuatro mesas de recepción”, explicó Arteaga en un video difundido a través de las redes oficiales del TSE.

El binomio inscrito por APB-Súmate está conformado por el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, como candidato a la presidencia, y el concejal cruceño Juan Carlos Medrano, como candidato a la vicepresidencia.

Por su parte, la Alianza Unidad postula a los exministros Samuel Doria Medina y José Luis Lupo, a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.

“Restarían ocho organizaciones políticas. Yo creo que mañana (lunes) hasta las 23h59 vamos a lograr concluir esta actividad tan importante del calendario, que es la recepción de candidaturas”, añadió Arteaga. Precisó que cinco organizaciones ya ingresaron al sistema del TSE para avanzar en el registro de sus postulantes.

El proceso se rige por el Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas para las Elecciones Generales 2025, aprobado mediante la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0184/2025. Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las y los postulantes, como ser bolivianos de nacimiento y mayores de edad, no tener pliego de cargo ni sentencia ejecutoriada, haber residido en el país el tiempo exigido según el cargo, entre otros.

Además, las listas deben cumplir criterios de paridad y alternancia de género. La presentación se realiza en formato impreso y digital, firmada por los delegados acreditados de cada frente político.

El mínimo de candidaturas que cada organización debe presentar es de 144 personas: 27 senadoras/es, 38 diputadas/os plurinominales, 63 uninominales, 7 representantes indígenas y 9 representantes supraestatales.

Una vez recibida la documentación, la Secretaría de Cámara verificará el cumplimiento de requisitos y emitirá un informe detallado. Las candidaturas que no acrediten los requisitos establecidos en la Constitución y la ley serán inhabilitadas.

Según el calendario electoral, la lista oficial de candidatas y candidatos habilitados será publicada el 6 de junio.

Finalmente, Arteaga informó que la Sala Plena del TSE autorizó el registro de dos organizaciones indígenas para la presentación de candidaturas especiales: el Consejo Indígena Yuki, en Cochabamba, y la Organización Indígena Chiquitana (OICH), en Santa Cruz.

Artículos Relacionados

Bascopé: Mandato de Áñez fue constitucional luego de que Morales reconociera que hubo fraude en el 2019

Paola Rios

FPV amenaza con paralizar las elecciones generales si el Órgano Electoral elimina su sigla

Paola Rios

Ministro Montaño pide informe a la ATT tras decisión de Meta de desactivar cuentas falsas

Paola Rios