FM LA PAZ 96.7
Economia

Jueves de tensión: persisten 24 bloqueos en seis departamentos

Este jueves el país enfrenta una jornada marcada por el conflicto social: 24 puntos de bloqueo afectan la transitabilidad en al menos seis departamentos, siendo Cochabamba el más afectado con 13 bloqueos activos, según reportes oficiales.

Las movilizaciones, que cumplen su cuarto día consecutivo, tienen como principal impulsor a sectores afines al expresidente Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato presidencial, pese a una sentencia constitucional que lo inhabilita. Paralelamente, otros grupos protestan por la escasez de combustible y el incremento de precios en productos de la canasta familiar.

Impacto en las rutas interdepartamentales

En Santa Cruz, un nuevo punto de protesta se instaló en San Julián, lo que ha interrumpido el tránsito hacia el departamento de Beni. Desde la terminal Bimodal informaron que no hay salidas hacia Cochabamba, ni por la carretera antigua ni por la nueva, y también se han suspendido los viajes hacia Beni.

En Cochabamba, los bloqueos se encuentran sobre las principales rutas nacionales, lo que ha obligado a suspender completamente las salidas interdepartamentales.

En La Paz, más del 50% de las operadoras de buses de la terminal están cerradas. Desde ese punto se informó que todas las salidas están suspendidas, y aunque un bus con destino a Oruro intentará avanzar, se evaluará en ruta si logra pasar o debe retornar, debido a los bloqueos registrados.

Los bloqueos afectan directa o indirectamente a las conexiones viales en los departamentos de: Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca.

La situación ha generado preocupación entre los usuarios del transporte público, además de impactos logísticos en el transporte de mercancías y servicios básicos.

Artículos Relacionados

El Gerente de la Gestora Pública, desmiente la situación monetaria de Bolivia.

Paola Rios

Diputada Choque: pacto entre «evistas» y opositores afecta economía de las regiones

Paola Rios

Jaime Solares exdirigente de la COB: «Son como animalitos domesticados».

Paola Rios