FM LA PAZ 96.7
Mundo

Detienen a seis suboficiales del Ejército chileno por presunto tráfico de cocaína desde la frontera con Bolivia

Seis suboficiales del Ejército chileno y un civil fueron detenidos en un operativo policial durante la desarticulación de una banda dedicada al tráfico de cocaína desde la frontera con Bolivia hacia la capital de Chile, informaron este lunes autoridades policiales locales.

Durante el procedimiento, a cargo de la unidad antidrogas OS7 de Carabineros, se incautaron, además de tres vehículos, 192 kilos de cocaína y pasta base por valor de unos 3 millones de dólares.

Los funcionarios del Ejército presuntamente involucrados en esta red de narcotráfico, todos miembros de la II Brigada Acorazada ‘Cazadores’ de Iquique, fueron dados de baja por la institución castrense y están a la espera de ser imputados formalmente por el Ministerio Público.

El general de División y Comandante de Operaciones Terrestres del Ejército, Pedro Varela, indicó que «estos delitos resultan inaceptables y constituyen una falta gravísima a los valores de la carrera militar», según difundió la prensa local.

Por su parte, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, señaló que el despliegue policial que permitió la captura de los involucrados se produjo tras una denuncia interna en el Ejército, a raíz de los propios controles de la institución.

Desde el Gobierno, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, señaló que se trata de hechos «extremadamente graves».

«Hay algunas interrogantes que se encuentran abiertas y que van a ser objeto de la investigación, cómo se contactaron y quién eran sus distribuidores», agregó el secretario de Estado.

Chile, a diferencia de vecinos como Bolivia o Perú, no es un productor de droga, sino un país de destino y una plataforma de distribución a Asia, Europa y Estados Unidos gracias a sus numerosos puertos.

Durante los últimos años se ha registrado un aumento en las incautaciones de droga, no obstante, el crimen organizado se ha asentado en el país suramericano a través de diversos negocios ilegales, transformándose en una de las principales preocupaciones del Ejecutivo.

//EFE

Artículos Relacionados

El papa Francisco es llevado al hospital por gripe

Paola Rios

La impactante presencia de la mujer en la política boliviana.

Paola Rios

Turquía podría pasar una de sus peores crisis financieras desde 2008

Paola Rios