Con el objetivo de optimizar la lucha contra los incendios forestales, la Armada Boliviana fabricó el primer robot bombero “Erizo” que, junto a camiones bomberos y drones de reconocimiento térmico, tendrá la capacidad de mitigar el fuego en primera línea.
“Nuestros bomberos se exponían demasiado a las fuertes olas de calor que emana de acuerdo a la magnitud, al estado de los vientos (…) lo que hace el robot es llevar agua de dos camiones bomberos, a la vez, con una capacidad de casi 8 toneladas y poder disparar cerca la línea de fuego, sin necesidad de la intervención humana”, informó el jefe de la Unidad de Innovación Tecnológica (UIT), Capitán de Navío DAEN Ernesto Adalid Alfaro.
El prototipo de Elemento de Reacción Inmediata en Zona de Operaciones (Erizo), tiene la capacidad de ingresar a lugares poco accesibles y hacer descargas precisas de agua a 90 metros de distancia, sin la necesidad de arriesgar a lso bomberos forestales.
“Cuando tenemos que atacar un incendio tenemos que tener una gran descarga de agua, ahí teníamos muchas limitaciones. (…). Necesitábamos tener una innovación tecnológica como este robot”, añadió Alfaro.
A este robot lo acompañarán dos camiones bomberos versátiles con la capacidad de 8 toneladas de agua cada uno, listos para entrar a terreno boscoso e instalar módulos para luchar contra los incendios.
“El robot ‘Erizo’ es un robot tipo oruga que tiene una tracción en las cuatro ruedas que nosotros denominamos 4×4, todo terreno, y que puede ingresar a cualquier lugar en el monte para poder llegar hasta el incendio mismo, tiene reflectores, una cámara GoPro, tiene todo automatizado, el cerebro está protegido por una carcasa de fibra de carbono que resiste a temperaturas muy altas”, precisó.
// Fuente: ABI