FM LA PAZ 96.7
Política

Expresidente de Diputados reaparece y dice que su renuncia de 2019 «no fue voluntaria»

El expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, reapareció este jueves para declarar en el juicio por el caso “golpe I” y expresó que su renuncia al Legislativo en 2019 «no fue voluntaria, sino coercitiva».

“De acuerdo con el artículo 167 de la Constitución yo era el último eslabón constitucional, si renunciaban el presidente y el vicepresidente, la renuncia era admitida solo hasta el presidente de la Cámara de Diputados, mi renuncia no obedeció al criterio de voluntariedad, sino que fue coercitiva”, afirmó Borda a los medios, luego de salir de la audiencia.

El exdiputado dijo que “tomaron de rehén a su hermano y que incendiaron su casa” el 10 de noviembre de 2019, el día más violento de la crisis que terminó con la renuncia de Evo Morales a la presidencia y su posterior huida a México.

“Eso es lo que he declarado ante el tribunal de sentencia”, manifestó Borda y luego añadió que “debe sentarse un precedente para que cualquier cambio, renuncia de cualquier autoridad no se haga a la fuerza”.

“Yo fui el primero en renunciar”, dijo el exdiputado e insistió en que su renuncia “no fue voluntaria”. “Si le toman de rehén a su hermano y amenazan con matarlo si no renuncias, ¿es voluntaria?”, expresó.

Este jueves se reinstaló la audiencia por el caso “golpe I”, en el que los principales acusados son el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari.

//Visión360

Artículos Relacionados

«Evistas» levantan vigilia en el TSE, pero anuncian medidas drásticas

Paola Rios

El MAS debe demostrar madurez política si no quiere refundirse, afirma analista Arequipa

Paola Rios

Diputada Choque: instrumento político MAS-IPSP se estaría «derechizando»

Paola Rios