FM LA PAZ 96.7
La Paz

Nuevos graduados de arquitectura se suman al desarrollo del país en Acto de Colegiatura en La Paz

El Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz (CDALP), celebró  con orgullo, el Solemne  Acto de Juramento a Colegiatura  de nuevos profesionales en arquitectura, un evento solemne que marca el inicio de su ejercicio profesional con reconocimiento oficial en el país.

La ceremonia se llevó a cabo en el salón Auditorio del CDALP este viernes 21. El presidente del CDAPL, Ramiro Muñoz Moyano, destacó la importancia de este acto, pues ahora los nuevos graduados  son habilitados, de acuerdo a la Ley 1373, para que puedan ejercer de manera legal su profesión en el ámbito de la arquitectura.

“La arquitectura es un arte”, dijo Muñoz al recomendar a los nuevos colegiados leer las leyes, los estatutos y el Código de Ética  para no cometer errores y ejerzan la profesión con mucho ánimo, conciencia y  pasión.

En esta oportunidad,  en La Paz, 36 nuevos profesionales recibieron sus credenciales.

El Arq. Ángel Renan Miranda Valdez, presidente del Tribunal Departamental de Ética Profesional del CDALP,  destacó la importancia del compromiso ético y la responsabilidad  de los arquitectos en las construcciones de ciudades sostenibles y funcionales.

«Al arquitecto la sociedad no lo conoce bien , no sabe de los beneficios de su trabajo», indicó al resaltar el papel fundamental de la arquitectura en el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de la población.

La arquitectura y la conciencia ambiental

La Arq. Elvira Zabala Brañez, representante de los nuevos colegiados, tras expresar su entusiasmo por integrarse al gremio y convalidar su  profesión al formar parte del Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz, dijo que este nuevo paso implica también mucha responsabilidad.

«La arquitectura de hoy en día está requiriendo un pensamiento muy distinto (…) creo que existen nuevas necesidades, nuevas urgencias que se deben atender sí o sí. Por ejemplo está el tema del cambio climático que no podemos ignorarlo y seguir construyendo como se lo ha estado haciendo hasta ahora, por eso yo les invito, a los nuevos colegiados, a tomar conciencia ambiental y diseñar con un criterio más formado y considerando al medio natural donde se esta construyendo, porque cada lugar tiene un espíritu distinto», dijo Zabala.

Finalmente el Arq. Miranda añadió que el acto de colegiatura reafirma el compromiso del Colegio de Arquitectos con la excelencia profesional y la regulación del ejercicio de la arquitectura en el país. Con este nuevo grupo, Bolivia suma talento y creatividad para afrontar los retos  de la urbanización y el diseño arquitectónico del futuro.

 

Artículos Relacionados

Presidente Arce posesionó al general Álvaro Álvarez como nuevo comandante de la Policía

Paola Rios

Sonotec ofrece la «Feria de la Tecnología» en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.

Paola Rios

Gobierno garantiza la entrega de toda la información requerida por organismos internacionales sobre los hechos de violencia registrados en el país tras la detención de Luis Fernando Camacho

Paola Rios