Este martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá en sala plena el futuro político de Jaime Dunn, quien busca ser habilitado como candidato presidencial por la sigla Nueva Generación Patriótica (NGP) para las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
El vocal del TSE, Francisco Vargas, confirmó que la sesión se reinstalará a partir de las 9:30 de la mañana para tratar el recurso de revisión extraordinaria presentado por Dunn, quien asegura haber subsanado las observaciones que derivaron en su inhabilitación inicial. El economista explicó que presentó un nuevo certificado de la Contraloría General del Estado, el cual detalla con mayor precisión que los 17 pliegos de cargo en su contra fueron cancelados en su totalidad, por lo que no existiría motivo legal para mantener su inhabilitación.
“Se trata del mismo contenido, pero con mayor detalle y claridad. Todos los pliegos están pagados, no tengo deudas con el Estado, por lo tanto, no debería haber impedimento para viabilizar mi candidatura”, afirmó Dunn en contacto con medios.
Su abogado, Benjamín Guzmán, respaldó esta postura señalando que los pagos fueron realizados entre el 9 y 12 de junio, y que el primer certificado no reflejó esa información de manera oportuna por un tema meramente burocrático. “No hay sustento para mantener la inhabilitación. Nuestra intención nunca fue interrumpir el proceso electoral ni generar incertidumbre, por eso optamos por la vía administrativa”, precisó.
Mientras tanto, el TSE continúa en etapa de revisión del caso. Según explicó Vargas, la sala plena leyó el memorial el lunes y se prevé que este martes o, a más tardar, el miércoles, se emita una decisión definitiva. “Aún no se ha entrado a votación. Esperamos tener una resolución en breve”, sostuvo el vocal.
Jaime Dunn, consciente de la expectativa que genera este proceso, señaló que conoce de las vigilias instaladas por sus simpatizantes y que aguardará la resolución en alguna de ellas, confiado en que la documentación presentada permitirá su habilitación para la contienda electoral.
El caso mantiene en vilo no solo a los seguidores de Nueva Generación Patriótica, sino también al escenario político nacional, que observa atento la definición del TSE a pocas semanas de las elecciones.

