FM LA PAZ 96.7
Salud

Dengue debe ser tratado desde los primeros síntomas para evitar complicaciones

Foto: EFE

La muerte de tres bebés en los últimos días mostró la gravedad de la epidemia del dengue que sufre Bolivia, en particular en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Desde el gobierno se ha buscado la manera de controlar esta enfermedad desde la eliminación de criaderos del mosquito portador del virus, hasta las recomendaciones a la ciudadanía en se sentido.

María Bolivia Rote, epidemióloga del Ministerio de Salud, dijo que es muy importante prestar atención a los síntomas porque muchas veces estos son confundidos con otras enfermedades hemorrágica.

En ese sentido pidió a la población donde se concentra el mosquito portador del dengue, que al primer síntoma pueda acudir a los centros de salud de primer nivel ya que si la enfermedad es trata a tiempo se evitan las complicaciones.

 

Artículos Relacionados

Incremento de casos de COVID-19 en Bolivia es atribuido a la falta de medidas de bioseguridad

Paola Rios

Bolivia declara alerta epidemiológica ante aumento de casos de Covid-19

Paola Rios

Covid-19: llaman al Ministerio de Salud a activar el uso del barbijo

Paola Rios