La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) entregó este jueves en París a Bolivia la certificación oficial como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, un logro histórico que abre nuevas oportunidades para la exportación de carne bovina y productos de origen animal.
El reconocimiento es fruto de 24 años de trabajo conjunto entre el Senasag y los productores ganaderos, incluyendo 48 campañas de vacunación sistemática desde 2001. Según la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), este hito marca un antes y un después en la competitividad del sector pecuario boliviano.
Pese a la importancia del evento, los productores lamentaron la ausencia del ministro de Desarrollo Rural y del director del Senasag en el acto oficial, calificándola como una oportunidad perdida para brindar respaldo político a este logro técnico.
Wálter Ruiz, presidente de la Congabol, subrayó que este avance debe traducirse en una política nacional que combine el abastecimiento interno con el impulso a las exportaciones.
“Necesitamos abrir nuestras puertas al mundo”, afirmó.
Solo 67 países en el mundo tienen este estatus sanitario. Klaus Frerking, de la CAO, destacó que es clave aprovecharlo con una estrategia pública que facilite el acceso a nuevos mercados.

