FM LA PAZ 96.7
País

Vehículo sin SOAT 2024 no podrá circulará desde las 00h00 del 1 de enero

La empresa de seguros y reaseguros personales Univida reiteró que a partir de las 00h00 del 1 de enero de 2024, vehículo que no tenga el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) no podrán circular en el territorio nacional.

La gerente de la Región Occidente de Univida, Sdenka Rivera, indicó que esta compañía y Tránsito trabajarán de la mano en los operativos de control al SOAT 2024, por lo que exhortó a adquirir la roseta.

“Tenemos un cronograma ya establecido y de acuerdo a normativa, desde las cero horas de 1 de enero de 2024 comienza los operativos de tránsito. Ningún vehículo que transite en vía pública va a poder continuar con este tránsito regular si no cuenta con el SOAT”, indicó al canal estatal.

Recordó que Univida mantiene los precios del SOAT 2024. El costo de la roseta varía según el tipo de automóvil y el uso, ya sea particular o público, hay tarifas desde Bs 75 hasta Bs 3.700, este último para bus de más de 30 pasajeros.

“Apelamos mucho a que la gente compre el SOAT para encontrarse protegidos al momento del siniestro. Nadie está libre de cualquier accidente que se pueda tener. Univida, por tercer año consecutivo, ha mantenido los precios a pesar de la situación económica”, dijo.

Los propietarios de vehículos pueden comprar el SOAT 2024 en los kioskos tradicionales o mediante los canales digitales de la empresa www.univida.bo, Univida App, Whatsapp o Facebook con el 5% de ahorro hasta el 31 de este mes.

Sin embargo, la compra anticipada del seguro, se extendió a la banca digital, con ahorro de hasta el 3,5%, también hasta el 31 de diciembre. Los requisitos son la cédula de identidad del propietario y el número de placa o chasis del motorizado.

Las tarifas establecidas del SOAT 2024 pueden ser descargadas en la página oficial www.univida.bo que contempla la clasificación del tipo de vehículo, uso (público o privado), y departamento.

A la fecha, el SOAT garantiza una cobertura de hasta Bs 24.000 en gastos médicos y Bs 22.000 en gastos por invalidez total/permanente y/o muerte a conductores, pasajeros y peatones afectados.

Artículos Relacionados

Analista Marcelo Arequipa opina sobre la entrevista de Luis Arce.

Paola Rios

Arce acusa a la “derecha y nueva derecha” de “pisotear” acuerdo sobre créditos externos

Paola Rios

CC apoyará acciones de cívicos en defensa de la democracia y ven que Camacho no saldrá de la cárcel con la justicia que tenemos

Paola Rios