FM LA PAZ 96.7
CiudadesLa PazPaísSociedad

Tras 8 días de huelga de hambre ¿El Magisterio obtiene respuestas?

Magisterio Urbano - Agencia Boliviana de Información.
Magisterio Urbano – Agencia Boliviana de Información.

El dirigente René Pardo, de los maestros urbanos, instó a los padres de familia a entender las exigencias del Magisterio y el porqué la modificación de la malla curricular no es algo bueno debido la integración de nuevos contenidos, puesto que esto significaría mayor gasto para el padre de familia y mayores horas laborales para los maestros, según lo que indicó.

El profesor Pardo, indicó que con las materias que ya se tenían planteadas se refuerza el conocimiento de los estudiantes. Además de calificar de «irresponsable» los nuevos contenidos que se añadieron y la falta de conocimiento del artículo N° 77 de la Constitución Política del Estado, que señala lo siguiente.

El dirigente de los maestros urbanos René Pardo, afirmó que con la modificación realizada a la malla curricular, se tendrían que cumplir con seiscientos mil seiscientos horas, al respecto, añadió que los miembros del Magisterio tanto urbano y rural, tengan una reunión para tomar una posición.

Finalmente, anunció que la huelga de hambre continuaría por parte del Magisterio paceño, pese a que ya se encontrarían con complicaciones en la salud.

Artículos Relacionados

Gustavo Torrico minimiza denuncia contra el hijo del presidente Arce y cuestiona que se metan con su familia

Gabriel Silva

Sectores sociales salen al frente y defienden la gestión del ministro Del Castillo

Gabriel Silva

«Ya cumplieron su ciclo» Diputado Cuellar opinó sobre los expresidentes que continúan con su presencia política.

Gabriel Silva