En lo que va del año, Bolivia registra un abrupto incremento de los casos de dengue con 29 decesos y 8.895 afectados, informó el responsable del Programa de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Ministerio de Salud, Rubén Montero quien además explicó que hasta el momento la taza de mortalidad asciende al 0,3%.
Explicó que Santa Cruz es la región más afectada con 6.793 casos, seguido de Beni con 955, Tarija con 594, el norte de La Paz reporta 226, Chuquisaca 166, Cochabamba 97 y Pando 64.
Montero, sostuvo que se trata de una enfermedad endémica que ha tenido un ascenso de casos desde la gestión 2018. Además, manifestó que en Bolivia se está tratando el serotipo dos de dengue que es uno de los más agresivos en niños, adultos mayores y personas con enfermedad de base.
En ese marco Montero, recordó la importancia de que las personas con síntomas de dengue acudan a los centros de salud de primer nivel desde un inicio y eviten la automedicación porque eso también genera complicaciones.
«Existen enfermos que llegan a los hospitales luego de 5 ó 7 días de presentar los síntomas y esa es otra razón por la que los pacientes no resisten y presentan fallas en otros órganos vitales», dijo el funcionario al solicitar a la ciudadanía pero sobre todo a los padres de familia, a estar más atentos con la salud de sus hijos.