
Raúl Prada, Sociólogo, analizó por periodos la conformación del Movimiento Al Socialismo (MAS), nos dio razones del por qué hoy en día este partido de oficialismo aparenta tanta división en sus bases. Por lo que Prada mencionó la administración del MAS con respecto a la economía, debido a que hoy en día nos encontramos en una posición de desconfianza hacia el gobierno central.
Con respecto al código penal, el sociólogo recordó el referéndum del 2016, dónde el Tribunal Constitucional priorizó «los derechos humanos» del expresidente Evo Morales, por lo que señaló lo siguiente.
Prada afirmó que hoy en día se puede observar un claro divisionismo dentro del MAS, por lo que algunos medios de comunicación fomentan de este partido político, dando cobertura a la serie de mensajes que estuvo dando el expresidente Evo Morales, sin realizar periodismo de investigaciones. Por otro lado respecto a las elecciones del 2025 mencionó que «no tenemos que repetir errores del pasado».
Finalmente el sociólogo, Raúl Prada afirmó que el litio boliviano ya tiene un acuerdo extranjero brindando los siguientes detalles.