
Roberto de La Cruz, abogado y ex dirigente alteño, manifestó que se debe analizar la situación del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, desde dos escenarios: el jurídico y el social.
En lo jurídico es necesario evaluar si los actos y hechos cometidos por Camacho son delitos que se subsumen a tipos penales, si es así efectivamente la justicia tiene la potestad para actuar a la cabeza de la ministerio público y concluir luego en el debido proceso.
En lo social, se observa la fuerza ejercida para la aprehensión de Camacho ¿Era necesario hacer uso de armas de fuego? ¿ Era necesario violentar y romper los vidrios de los vehículos de la gobernación?¿ enmanillar y ponerlos en el suelo a sus acompañantes? se preguntó De La Cruz, al considerar que eso no era necesarios. A raíz de eso es que la gente reacciona porque no estamos ni en Nicaragua ni en Venezuela ni en Cuba, acotó.
Sin defender a Camacho, de La Cruz, en su calidad de abogado condenó la forma de la detención pero indicó que en el tema de jurisdicción sí corresponde que el gobernador cruceño sea investigado y procesado en La Paz.
El ex dirigente alteño, sin embargo, también observa responsabilidades de lo ocurrido en el 2019 en el ex presidente Evo Morales quien considera debe ser investigado.
Así también, de La Cruz condena las acciones y la violencia ejercida por la policía boliviana y recuerda que las fuerzas del orden deben proteger al ciudadanía y no reprimirla de la forma en la que lo ha esta haciendo esta en la región oriental.