FM LA PAZ 96.7
PaísSalud

Según el CEDIB es más fácil importar mercurio que libros o medicamentos

Tras observar las declaraciones del ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, quien puso en tela de juicio los daños a la salud que origina el uso del mercurio, Oscar Campanini director del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) recordó el porqué se ha catalogado al mercurio como un metal líquido altamente tóxico.

De igual manera recordó que Bolivia forma parte del convenio de Minamata que rechaza el uso del mercurio por los daños que este ocasiona a la salud y lo que se observa es que a pesar de esto, nuestro país se encuentre entre los principales importadores de mercurio a nivel mundial.

Campanini afirma que se deben tomar acciones más radicales para frenar el uso del mercurio e informó que Rurrenabaque es una de las regiones más afectadas por la contaminación de ese elemento químico.

Artículos Relacionados

Experto asegura que desactivación de cuentas falsas por la Empresa Meta es un procedimiento habitual

Paola Rios

Analista Marcelo Arequipa opina sobre la entrevista de Luis Arce.

Paola Rios

Ministro Lima: Para el Gobierno actual no existe la categoría de clandestinidad o perseguido político

Paola Rios