FM LA PAZ 96.7
CiudadesSociedad

Se habría invitado a la confederación en 3 oportunidades. Viceministro Reynaldo Yujra señaló: «Han brillado por su ausencia»,

Fotografía; Redes

En las últimas horas se dieron reuniones con algunas federaciones departamentales y regionales de maestros urbanos que determinaron realizar una marcha el día miércoles 8 del presente mes, en contra de la resolución ministerial 1040/2022. Esta es una de las medidas de presión por parte de los educadores para continuar con la malla curricular de la gestión pasada.

En una entrevista en el programa «De Primera Mano» con el Viceministro de Educación Especial, Reynaldo Yujra, que realizó algunas declaraciones sobre la situación actual de la educación. La autoridad mencionó que el dialogo ya se pudo establecer durante esta jornada. Haciendo saber a la población, que ya se había hecho conocer a los educadores sobre la propuesta de la nueva malla curricular, sin embargo «brillaron por su ausencia».

El viceministro aseguró que «aún no se ha roto el dialogo», la reunión entre educadores y autoridades se encuentra en un «cuarto intermedio». La Dirigencia Urbana de Maestros exige que se convoque al congreso educativo dejando fuera a otros sectores, señaló la autoridad. Dicha convocatoria debería realizarse en consenso, para poder realizar un «congreso educativo», en el que todos sean participes, dijo, Reynaldo Yujra, Viceministro de Educación Especial.

Artículos Relacionados

¿Cuándo y en qué horario se verá el eclipse solar en Bolivia?

Paola Rios

Son buscados: Jefe policial señala que ‘francotiradores’ dispararon contra la caravana policial en Oruro

Paola Rios

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Campesinos, anuncia plan de desbloqueos.

Paola Rios