FM LA PAZ 96.7
Deportes

Nadal y el lastre de las lesiones

Rafael Nadal / EFE

No solo Rafael Nadal ha tenido que hacer frente al talento de Roger Federer o a la ambición de Novak Djokovic, o al empuje de nuevas generaciones que ocasionalmente han irrumpido de forma prometedora en el circuito. El español ha tenido que lidiar casi permanentemente, y al mismo tiempo, con los contratiempos físicos que con más frecuencia de lo deseado han trastocado su recorrido.

La dolencia en la cadera que ha condicionado su paso por el presente Abierto de Australia y que ha precipitado su derrota ante el estadounidense Mackenzie McDonald es una más entre las vivencias deportivas desagradables del ganador de veintidós Grand Slam.

«Yo procuro no ser fanático de nada. Ni de mi sobrino ni de nada. El que es fanático es una persona cerrada. ¿Quién es el mejor? Es algo difícil de determinar. El que logra jugar a más alto nivel puntualmente, el que gana más títulos… Si mi sobrino no se hubiera lesionado tanto, y no es amor de tío, hubiese sido el mejor. Hay muy poca diferencia entre Nadal, Djokovic y Federer», ha dicho más de una vez Toni Nadal, mentor durante gran parte de su carrera del actual número dos del mundo.

Rafa Nadal se aferró a la pista hasta el final de su encuentro con el tenista californiano de 27 años, con una sola final, perdida, hace dos temporadas en Washington, en toda su carrera. Y es que no suele ser partidario el manacorí de dejar a medias un encuentro. De abandonar. Había sido tratado en la pista y después, en los vestuarios, de una dolencia que le incomodó desde el séptimo juego del segundo set.

Sabe el español que tiene la derrota cerca. Que no hay solución. Pero prefiere ir al límite antes de bajar de un partido en marcha.

Vía: Los Tiempos

Artículos Relacionados

El FC Barcelona se hace con 1.450 millones de euros de financiación para renovar el Camp Nou

Gabriel Silva

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol firmó un convenio con el jefe de diputados del MAS

Paola Rios

Bolivia participará en el primer Mundial de Fútbol Talla Baja

Paola Rios