Samuel Montaño, experto en material bélico, en relación al atraco perpetrado en Rio Seco de la ciudad de El Alto debe llamar la atención porque en Bolivia no es normal que se reúnan mas de 7 personas para ejecutar un robo previamente planificado.
Se trata de acciones que vienen de otros países. Se ha visto lo mismo en Perú, Brasil e incluso Miami, dijo Montaño al señalar que también debe investigarse la procedencia de las armas pues estas son de uso reglamentario y de grueso calibre.
Montaño, fue muy crítico del trabajo que realiza tanto la policía boliviana como la policía militar, porque quienes están a cargo de las tareas de inteligencia no estarían cumpliendo su rol para identificar los verdaderos peligros que aquejen a la sociedad y solo se dedican a detener a quienes portan, por ejemplo, petardos.
Es necesario investigar la procedencia de las armas, dijo el experto al considerar que si bien es sabido que estas son adquiridas del mercado negro es necesario identificar si estas son de la policía o de las Fuerzas Armadas.