
Meta quiere entrar en un nuevo terreno. La empresa confirmó que está trabajando en una nueva red social enfocada en el contenido de texto, algo similar a como opera Twitter, aunque bajo el concepto de protocolo descentralizado en el que hay varios servidores de comunicación a elección del usuario.
Esta nueva aplicación tendría un formato parecido al de Mastodon, pero funcionará bajo la marca de Instagram y los usuarios ingresarían con las credenciales de esa plataforma.
“Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto. Creemos que hay una oportunidad para un espacio separado donde los creadores y figuras públicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses”, le dijo un portavoz al medio de comunicación.
El objetivo es que la aplicación permita hacer publicaciones en texto, pero también compartir enlaces con previsualizaciones, que haya una biografía del usuario, insignias de verificación, imágenes y videos. La idea de esta nueva red social, según The New York Times, surgió en parte después de crear la función de Notas en Instagram, que permite a los usuarios crear contenido en texto con un máximo de 60 caracteres.