
El miércoles comenzarán las clases en Bolivia y la implementación de los nuevas asignaturas definidas por el Gobierno; sin embargo, los profesores anunciaron que no pondrán en marcha esos contenidos porque sería «engañar» a los estudiantes y anunciaron movilizaciones.
El profesor Leandro Mamani dirigente del magisterio urbano de La Paz recordó que la nueva currícula tiene varias fallas en materia de infraestructura, presupuesto, carga horaria y contenidos. En su criterio el gobierno asumió una acción desesperada para intenar salvar la ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez.
Mamani, explicó que ante estas fallas lo único que queda es la movilización por ello sostendrán reuniones previa a la movilización convocada por la Confederación de Maestros para el miércoles 8 de febrero.
De igual manera, Patricio Molina dirigente del Magisterio Nacional sostuvo que esta malla curricular no tuvo el análisis técnico pedagógico necesario para su aplicación pues no se ha considerado el avance de materias troncales y se ha reducido la carga horaria de las mismas lo que perjudica el aprendisaje.