FM LA PAZ 96.7
País

Inscripciones escolares se realizan con normalidad y viceministro de Educación llama a maestros a debatir la malla curricular antes de asumir medidas

Bartolomé Puma / Los Tiempos
Viceministro de Educación Bartolomé Puma / Los Tiempos

Este 16 de enero comenzaron las inscripciones escolares a nivel nacional y según reportes se han podido verificar largas colas en varias unidades educativas lo que ha originado que desde el Ministerio de Educación se realicen algunas aclaraciones en torno al registro de los estudiantes. Este proceso, además se da en medio de observaciones a la nueva malla curricular.

Bartolomé Puma, viceministro de Educación, corroboró la presencia de filas en los colegios y atribuyó las mismas a la poca información recabada en cuanto al proceso de inscripción. Por ello, recordó que durante los primeros días se recibirá el registro únicamente de alumnos nuevos ya que los estudiantes regulares están inscritos de manera automática.

En ese sentido, llamó a los padres de familia a evitar las filas en caso de que se traten de alumnos regulares. Así también dio detalles de los requisitos para la inscripciones de alumnos nuevos en los niveles inicial, primaria y secundaria, siendo un dato fundamental que no es requisito obligatorio presentar el carnet de vacuna anticovit.

Si bien es importante que los niños y niñas cuenten con sus vacunas completas incluida contra el coronavirus este hecho no es requisito obligatorio, puntualizó Puma.

El viceministro Puma, al ser consultado sobre la postura de los maestros en torno a la malla curricular y el rechazo a la misma, dijo que como ministerio están abiertos a cualquier debate para resolver los conflictos, sin embargo aseguro que antes de la aprobación del documento existió un a trabajo previo y coordinado.

Artículos Relacionados

Familia boliviana afectada por el terremoto en Turquía retorna al país en siguientes días

Paola Rios

Medidas asumida por Lula en el Brasil han sido precipitadas, afirma analista boliviano

Paola Rios

Falta de presencia del Estado, política criminal y presupuesto son las falencias al interior de las cárceles

Paola Rios