Lizet Beramendi, representante del CONADE Cochabamba, aseguró que las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la crisis del 2019, han sido mal utilizadas por el gobierno del MAS ya que estas han servido como excusa para que se inicie la persecución política contra los opositores.
La recomendación 10 del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), emitida tras una investigación de los hechos ocurridos antes, durante y después de la crisis de 2019, establece, justamente, “garantizar la imprescriptibilidad y la inaplicabilidad de normas de amnistía en casos de graves violaciones de los derechos humanos identificadas en este informe o en casos similares”.
Beramendi manifestó que ahora que una delegación de la CIDH esta en Bolivia para analizar precisamente este tema es necesario hacer conocer los abusos y atropello cometidos por el poder ejecutivo, razón por la cual también destacó la realización del cabildo nacional este 25 de enero.
Se trata de un evento nacional porque el cabildo se realizará en los 9 departamentos. En Cochabamba la concentración será a partir de las 17:00 horas en la Plaza de las banderas buscando la liberación de los presos políticos, frente a un proceso penal inventado cuando lo que se registró en el 2019 fue un fraude electoral.
Explicó que si bien las preguntas del cabildo aún no han sido definidas en su totalidad lo que sí existe es una orientación sobre las mismas
El eje temático de las preguntas del cabildo se basarán en el tema de la justicia, presos políticos, amnistía, unidad y la malla curricular educativa, adelantó Beramendi.