El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» (UCB) celebra con orgullo medio siglo de dedicación al avance del conocimiento y la formación de nuevas generaciones de investigadores comprometidos con su sociedad y un futuro más justo y sostenible.
Desde su fundación en 1974, el IISEC-UCB ha sido un actor clave en la generación de conocimiento sobre los desafíos socioeconómicos del país y de la región. En su labor investigativa, el Instituto ha mantenido una estrecha vinculación con la sociedad, colaborando con instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y comunidades locales para identificar los problemas más importantes de la agenda pública.
Otro aspecto destacado del IISEC-UCB ha sido su compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores. A través de la filosofía “aprender haciendo”, el Instituto ha brindado a jóvenes talentos las herramientas y el apoyo necesario para convertirse en investigadores y profesionales altamente calificados.
Una de las innovaciones más importantes del Instituto es su Observatorio Socio-ambiental Su objetivo es poner a disposición series de indicadores sociales, económicos y ambientales. Funciona como una herramienta clave para investigadores, tomadores de decisiones y ciudadanos, posicionándose como uno de los observatorios más completos y útiles en su campo.
La creación de policy briefs, infografías, artículos cortos y producciones audiovisuales son ejemplos de cómo el Instituto acerca el conocimiento científico a un público más amplio, incluyendo actores de la sociedad civil y tomadores de decisión. Todo este material está disponible en su página web https://iisec.ucb.edu.bo/indicadores-categorias.
«En este hito significativo de 50 años, celebramos no solo nuestros logros pasados, sino también el compromiso renovado de seguir siendo una fuerza impulsora en la investigación y de la formación de nuevas generaciones de investigadores», afirmó Fernanda Wanderley, Directora del IISEC-UCB.