El expresidente de Bolivia Evo Morales fue excluido de la nueva dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), la cual fue conformada este domingo en un congreso impulsado por los seguidores de Luis Arce, en El Alto.
En presencia de los veedores del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al promediar las 17:30, el presídium posesionó a Grover García en reemplazo de Evo Morales. También fueron elegidos Julia Ramos de las Bartolinas y Fidel Surco de los Interculturales. Los tres representan a las organizaciones fundadoras del MAS-IPSP.
“Evo Morales es el expresidente del instrumento MAS, hay un nuevo presidente que es mi persona», indicó Grover García quien fue electo como líder del partido y es representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), organización afín al Gobierno.
García manifestó, tras tomar juramento como nuevo presidente del MAS, que “ha concluido la dedocracía y la discriminación” y que en los próximos 90 días se llamará a un congreso para cambiar los estatutos del partido y “refundarlo”.
Más de seis mil militantes del MAS asistieron al polideportivo ‘Héroes de Octubre’ en El Alto, en donde después de tres días de reuniones el partido oficialista eligió una nueva directiva, dejando afuera al exmandatario Morales.
“Yo no puedo estar con Evo Morales, él es un expresidente que seguramente debe estar en el Chapare, nosotros vamos a trabajar con las organizaciones sociales y vamos a apoyar de forma contundente la gestión de Lucho (Arce)», dijo García a los medios de comunicación.
Asimismo el nuevo líder del partido oficialista expresó que “las movilizaciones son contra el pueblo, contra las familias y no es correcto”, en respuesta a las advertencias de los sectores cercanos a Morales de bloquear carreteras en protesta contra la reunión política de los afines al presidente Luis Arce.
Morales y sus seguidores calificaron como «ilegal» el Congreso impulsado por el Gobierno, alegando que solo el exmandatario, podía convocarlo.
CAMBIA LA HISTORIA
El exsenador Fidel Surco dijo que la elección simboliza la refundación del Instrumento Político y marca el comienzo de una nueva etapa en el proceso de cambio.
Surco, quien luego de varios años retorna a la arena política pública, resaltó el regreso de dirigentes históricos y fundadores como Román Loayza y Félix Santos, quienes habían sido marginados de las direcciones de mando por Evo Morales y su círculo cercano, que incluía gran parte de su gabinete de ministros.
“Estamos iniciando un nuevo proceso, un nuevo andamiaje y, a partir de ahora, vamos a reorganizar las direcciones departamentales. No vamos a aceptar el autoprorroguismo en los departamentos y trabajaremos durante los próximos 90 días hacia el nuevo congreso del MAS”, afirmó Surco.
COMPROMISO
Julia Ramos, que también está a la cabeza del MAS, destacó que ahora las organizaciones matrices han recuperado el MAS y que ahora deben trabajar en coordinación con el Gobierno actual.
“Decirles a nuestras organizaciones matrices con todo cariño: no nos dejen solos, acompáñennos, trabajen con nosotros porque nosotros sí hemos estado y hasta ahora pongo la cara en alto y la voy a seguir llevando con esa lucha, con ese compromiso”, afirmó Ramos.
//Correo del Sur