
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, Perú, dispuso abrir una investigación preliminar contra el expresidente boliviano Evo Morales por el delito de “seguridad nacional – traición a la patria, en la modalidad de atentado contra la integridad nacional” y en Argentina encendieron las alarmas por la presencia del líder cocalero el próximo 23 de enero, quien, junto con movimientos sociales, prevé la creación de la “Coordinadora de Movimientos Sociales de América Latina y el Caribe” incluso una exministra de Mauricio Macri pidió a su gobierno el arresto inmediato de los grupos de cocaleros que lleguen a ese país.
Para el vicepresidente del MAS Gerardo García, estas acciones son infundadas ya que lo único que hizo Evo Morales fue compartir sus experiencias, logros y trasformaciones alcanzadas en Bolivia.
Donde él va siempre esta trasmitiendo esos cambios, como ha cambiado a Bolivia de república a Estado Plurinacional, puntualizó García al afirmar que Evo Morales se ha convertido en un líder no solo nacional sino también internacional.
Por otra parte García, se refirió también a lo que sucede de manera interna en el Movimiento Al Socialismo tras la expulsión de 6 parlamentarios del ala renovadora y la decisión de hacer lo mismo con otros 30 legisladores.
Los diputados se prestaron a los juegos de la oposición e hicieron alianza con la derecha, eso no puede ser posible, indicó al dirigente del MAS al asegurar que esos legisladores traicionaron al instrumento político.
Durante la entrevista que sostuvo con la emisora, García cuestionó a la convocatoria de un cabildo en defensa de Luis Fernando Camacho, lamentando que esas instituciones sean manejadas por políticos y no por verdaderos cívicos.
De igual manera desacreditó el trabajo que puedan realizar en Bolivia los representantes de la CIDH que están pronto a llegar, porque se tarta de una instancia internacional camuflada que en los hechos no defiende los derechos humanos de la gente más desprotegida.