
La Paz, 27 de junio.- Ante la información de la Fiscalía que el diario del sacerdote fallecido acusado de pederastia Alfonso Pedrajas estaría “incompleto”; la Compañía de Jesús reiteró que el 20 de junio, entregó a la Fiscalía el documento del jesuita en sobre cerrado, tal como llegó desde Roma.
“Debemos lamentar que la información no sea completa (…). Voy a mostrar el sobre cerrado que se presentó a la fiscalía de Cochabamba y se ha evidenciado que este diario que presentaron en sobre cerrado no es un diario completo”, declaró Daniela Cáceres, directora de la Fiscalía Especializada en delitos en razón de Género.
Mediante un comunicado, la Compañía de Jesús en Bolivia reitera que, como informó el pasado 20 de junio, realizó la entrega a la Fiscalía del diario del jesuita Alfonso Pedrajas (+) en sobre cerrado, tal como llegó desde Roma.
El sobre fue remitido al Provincial en Bolivia por la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma, que a su vez lo recibió del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano, se lee en el documento que publicó este martes.
En tanto que, Cáceres dijo que hay un salto de páginas de la 2 a la 32, enumeradas en computadora, así como partes del texto que fueron “tachadas”. “Lo que se ha presentado son unas cuantas páginas donde se tienen estos remarcados no sabemos qué información ha sido eliminada o que no se quiera conocer por el Ministerio Público”.
La orden religiosa insistió que el diario fue entregado “tal como fue recibido, sin conocer ni valorar su contenido”, lo que se constituye en una muestra clara de la transparencia y de la voluntad de colaborar con la justicia por el bien de las víctimas de abusos sexuales de Pedrajas y presuntamente de otros jesuitas.
El día que entregó el documento en la Fiscalía de Cochabamba, también solicitó una copia del mismo, sin embargo, a la fecha “no ha recibido la copia del referido diario que solicitó formalmente”, precisó en el comunicado.
Cáceres manifestó que el Ministerio Público está a la espera del diario que oficialmente está solicitando a través de la cooperación internacional, gestiones que viene realizando el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa. Asimismo, dijo que se gestiona una declaración del sobrino de Pedrajas, quien ha entregado el documento al diario El País.
“Nuestro fiscal general hizo las gestiones necesarias para obtener el diario, y pronto, lo tendremos en nuestra investigación, conforme a todas las actuaciones que hizo nuestro fiscal general para obtener no solo el diario, sino las declaraciones del sobrino del sacerdote Pedrajas”.
Vía: ANF