FM LA PAZ 96.7
El AltoLa PazSociedad

Entre el anhelo, la abundancia y la tradición llega la Alasita 2024

La tradicional Alasita se celebra con una feria de artesanías, juegos, concursos y gastronomía en miniatura, con el propósito ritual de que estas representaciones se conviertan en realidad. La palabra “Alasita” proviene del verbo aymara “Alathaña”, que significa «cómprame». Esta feria se realiza en honor a la deidad aymara Ekeko, el dios de la abundancia.

Es así que en La Paz ya se procedió a la inauguración de esta tradicional feria en diferentes puntos de la ciudad siendo el epicentro el parque Urbano central.

El secretario municipal de Culturas y Turismo Rodney Miranda, brindó detalles de esta actividad que tiene nuevas novedades y donde participan más de 5 mil artesanos.

Y que sucede en la ciudad de El Alto, Nohel Soto, Director de Culturas de de esa urbe daba el siguiente reporte a FM La Paz:

Artículos Relacionados

Alcalde Arias pide que concejales abrogar la Ordenanza 046 referida a las construcciones irrestrictas

Paola Rios

Exclusiva: Ministro Montenegro habla del momento de la economía en Bolivia

Paola Rios

Desde Régimen Penitenciario aseguran que se brindó el auxilio correspondiente a César Apaza

Paola Rios