FM LA PAZ 96.7
CiudadesCochabambaLa PazPaís

El Magisterio endurece sus medidas y el Gobierno se presta a un diálogo abierto.

Marcha maestros del magisterio -ANF
Marcha maestros del magisterio -ANF

El Secretario Ejecutivo de Maestros Urbanos de La Paz, Leandro Mamani brindo una entrevista con respecto a las nuevas pronunciaciones del Magisterio, recordando los puntos que trataron con el Ministerio de Educación, mencionando los 5 puntos que se les propuso en su momento y que fue rechazada.

Por otro lado, mencionó que tratarán de negociar una contrapropuesta, para que se pueda llegar a un consenso entre ambas partes y encontrar la definitiva solución al conflicto educativo.

En contraparte, Reynaldo Yujra, Director General de Educación Alternativa, menciona que ya el ministro de educación ya convocó a una reunió a realizarse en el transcurso de la tarde, pero en hipótesis dijo que si en caso los miembros del Magisterio no estuvieran de acuerdo con las disposiciones del Gobierno, es posible que «convulsionen el país para mantener su línea Trotskista».

Asimismo, esto fue confirmado por Mamani, que afirmó el paro de 48 horas en todo el territorio boliviano, tendrá que suspender actividades escolares para que sus demandas cómo principales afectados de este conflicto sean escuchadas, por lo que pidió comprensión a los ciudadanos bolivianos.

Finalmente, Yujra, señaló que hoy habría una respuesta respecto a este problema, pero que no es del todo «una guerra limpia» debido a que se involucraron otros sectores a favor del magisterio, que llevaron el conflicto a un ámbito más político.

Artículos Relacionados

Tensión entre Bolivia y Perú: politólogo ve adecuada respuesta de la Cancillería boliviana frente a declaraciones que no reflejan la postura del Estado peruano

Paola Rios

Desde el MAS no ven ilegalidad en la aprehensión de Camacho y su traslado a La Paz

Paola Rios

Analista Marcelo Arequipa opina sobre la entrevista de Luis Arce.

Paola Rios