FM LA PAZ 96.7
EconomiaPaís

Economía: La falta de ciertas divisas y la ley del oro, preocupa a la ciudadanía

¿Bolivia realmente ya no tiene recursos? El analista económico, Gonzalo Quiroga, nos brindó su punto de vista a partir de los hechos acontecidos en los últimos días. Haciendo mención que el gobierno excedió los gastos operativos y corrientes, es decir que gastó más de lo que percibe.

El analista Quiroga, mencionó que esta posible crisis, se estaría dando a raíz del pago de subvención de hidrocarburos. Ingreso que no se percibe desde la gestión 2014 debido a que Bolivia ya no está exportando cómo lo hacía.

Por otro lado, el analista menciona que el Gobierno actualmente tendría una deuda de 32 mil millones de dólares, por el hecho de gastar más de lo debido, como en la situación de Argentina. Es entonces que se puede llegar a la conclusión del porque el Banco Central de Bolivia, no rindió cuentas desde las gestión del 2021.

Ante ese panorama, el analista Quiroga, menciona los «bonos remesa» que básicamente es una alternativa de inversión confiable segura y rentable que beneficiará a todas las personas naturales que reciban remesas familiares del exterior. Pero, Quiroga menciona que dicha remesa es una deuda del estado, con las personas que reciben estos bonos.

Como segundo «plan de contención», es la ley de oro, sin entender que están comprando este recurso boliviano a menos precio, en comparación a la compra internacional. Realizando una operación cambiaría, que no es muy favorable para Bolivia.

Para finalizar, el analista Gonzalo Quiroga, señaló que el modelo actual de economía que viene siendo un modelo «comunitario, social y productivo» no estaría funcionando como debería, debido a la falta de una apertura de mercado. Lo cual llevaría a que finalmente se adapte el modelo económico liberal, que estaría en contra de la intervención del Estado en la economía.

Artículos Relacionados

Rivera: determinación de un Tribunal de El Alto en el caso de Añez marca un precedente importante

Paola Rios

El Director General de Primaria del Ministerio de Educación se refirió al conflicto con el Magisterio Nacional.

Paola Rios

YPF Aviación se declara en emergencia

Paola Rios