FM LA PAZ 96.7
CiudadesEconomiaSociedad

Economía: Asesor de políticas económicas, «No existe necesidad de hacer filas por la venta de Dólares».

El Asesor de Políticas Económicas, Sergio Colque, informó que "Hubo una demanda inusual de dólares". Esto debido a la mala información que se propagó de forma rápida en la población
BCB – Imagen Internet

El Asesor de Políticas Económicas del Banco Central de Bolivia, Sergio Colque, informó que «Hubo una demanda inusual de dólares». Esto debido a la mala información que se propagó de forma rápida en la población. Por parte del Banco Central de Bolivia, anunció la ampliación de su horario de atención hasta las 21.00 y pidió a la ciudadanía justificar origen y destino a compras que superen los 5 mil dólares.

Además el Asesor Sergio Colque, llamó a la tranquilidad de la población para que no se aglomeren, ya que existe la suficiente cantidad de esta divisa. Esto debido a que no hay la necesidad de crear un pánico colectivo en la sociedad que solicite dólares americanos. También refiriéndose a las casas de cambio mencionó que la distribución del «material monetario» a algunas regiones del país, podría tardar un poco de tiempo.

El asesor mencionó con respecto a las transacciones que no se realizaron modificaciones y demarcó la principal tarea del Banco Central de Bolivia (BCB), que es establecer el régimen cambiario. Cualquiera sea el reclamo de la población con respecto al tipo de cambio, que se vea alterado en alguna entidad financiera, debe ser denunciada ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), remarcó Sergio Colque, Asesor de Políticas Económicas.

Es entonces que le realizamos la pregunta al Asesor Colque, sobre si ¿es conveniente tener dólares en lugar de bolivianos? la respuesta del economista fue que «tener dólares hoy en día no tiene un buen rendimiento». Además recomendó no dejarse sorprender por la constante especulación que puede llegar a afectar en las finanzas de los ciudadanos.

Artículos Relacionados

De víctima a carnada: una mujer advirtió que la querían estafar, los denunció y colaboró en su captura.

Paola Rios

Director del Grupo de búsqueda de vehículos internacional informó que el caso de Alberti no sería el primer delito de Bolivia

Paola Rios

Educación: Las dos caras de la moneda, decisiones en pro y en contra de las peticiones del Magisterio

Paola Rios