FM LA PAZ 96.7
La PazPaís

Csutcb a Arce: Corrupción en ministerios, narcotráfico y dirigentes extorsionadores te tumbarán

Los dirigentes de la Csutcb . Foto: ANF

La Paz, 4 de julio.- Dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) alegaron este martes que la corrupción dentro de los diferentes ministerio de Estado, además del narcotráfico y de dirigentes de organizaciones sociales “extorsionadores”  tumbarán al gobierno del presidente Luis Arce.

“Hermano presidente Luis Arce no venimos a tumbar tu Gobierno (…), pero hemos venido a censurar los hechos de corrupción dentro de los ministerios que se han llenado de pitas y golpistas que encabezan hechos de corrupción y narcotráfico respaldado por dirigentes prebéndales y extorsionadores, esos hechos son los que verdaderamente te van a tumbar el Gobierno”, afirmó Omar Ramírez, secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb.

Las declaraciones de Ramírez surgen después de que el Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB) expresaron su respaldo y apoyo al Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, además advirtieron al sector «evista» del MAS que no permitirán una desestabilización.

Ramírez junto a Humberto Claros, otro dirigente de los campesinos, denunciaron que algunos representantes de organizaciones sociales, que se reunieron ayer con el ente matriz y Arce, respaldan los hechos de corrupción en ministerios y cobran por avales para acceder a cargos públicos.

“René C. y Zacarías M, estos dirigente prácticamente son los que respaldan permanentemente a los ministros por alguna prebenda, se dedican también a la venta de avales”, señaló Ramírez a tiempo de presentar a una mujer que denunció que entregaron a uno de estos representantes la suma de Bs 3.200 para que presuntamente le ayude a ocupar un cargo en la Cancillería.

“Hemos tomado contacto con René C., él nos dijo que nos iba ayudar, le hemos ido dando dinero y él decía que era aporte para la institución, al final nunca ha dicho nada y se ha escondido, ahora solo queremos que nos devuelva el dinero”, manifestó la mujer en una rueda de prensa junto a los dirigentes de la Csutcb. 

El secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb exhortó al primer mandatario a deshacerse de los dirigentes “corruptos”.

“Deshágase de esta delincuencia, dirigentes de la COB son lo mismo. Quiero responder a (Juan Carlos) Huarachi que nos ha amenazado con castigar y aplicar el estatuto orgánico a los que denunciamos corrupción. Nosotros no vamos ser cómplices de estos actos. Usted es el primero que ha vulnerado las normas, desde el 2017 viene prorrogándose, si quiere continuar con el cargo llame a congreso y veamos si tiene el apoyo de su abuela”, indicó.

Por su lado, Claros calificó de “vividor” al ejecutivo de la COB y agregó que él junto a otros dirigentes “prebendas” solo cuidan sus bolsillos y no al proceso de cambio ni al Gobierno.

“El señor Huarachi es un golpistas, se ha sentado con la señora Añez, un golpista dice que va defender la democracia, por favor. El señor Huarachi es un traidor, es un vividor, su modus operandi es la traición. Quiero decirle a los dirigentes (…) ustedes han pactado para perseguir a los indígenas, a los campesinos”, aseveró.

El lunes el Pacto de Unidad y la COB determinó dar fin al «paralelismo sindical», de manera que los dirigentes de organizaciones sociales sean castigados según los estatutos internos que rigen en sus respectivos gremios. 

Vía: ANF

Artículos Relacionados

La Paz: Tres personas fueron aprehendidas tras fiesta clandestina donde se encontró a menores consumiendo bebidas alcohólicas

Paola Rios

Las constante alerta de desapariciones en Bolivia.

Paola Rios

El capitán Lara desparece y la Defensoría del pueblo no se pronuncia al respecto.

Paola Rios