
El ministro de Salud, el Doctor. Jeyson Auza, subrayó que el número de casos de dengue disminuyó en las últimas semanas gracias a las acciones realizadas por el Gobierno boliviano. Por su parte el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, Freddy Armijo, declaró que el gobierno de su país mantiene el enfrentamiento al brote de dengue que aqueja al país desde enero pasado.
En declaraciones a la prensa, el funcionario destacó que las cifras de contagios están disminuyendo gracias a las acciones gubernamentales. «Estamos trabajando para controlar el dengue en Bolivia, así como lo hicimos con el coronavirus, la tosferina, la viruela del mono, que bajamos al mínimo su incidencia», afirmó.
Por su parte, Jeyson Auza, subrayó en un comunicado divulgado el pasado jueves que el número de casos de dengue en Bolivia disminuyó en las últimas semanas gracias a las «diversas acciones realizadas por el Gobierno nacional».

Según las autoridades sanitarias, en lo que va de 2023 se han contabilizado 15.477 casos activos, mientras que el total de fallecidos asciende a 47. El departamento de San Cruz posee la cifra de casos más alta (11.077) seguido de Tarija (1.489), Beni (1.494), La Paz (559), Chuquisaca (508), Pando (101) y Cochabamba (249).
Cifras oficiales precisan que la enfermedad se ha extendido por nueve departamentos, especialmente los ya mencionados, siendo estas cifras las mayores en los últimos 15 años.