FM LA PAZ 96.7
Mundo

Congreso de Perú rechaza juicio contra Boluarte

El pleno del Congreso de Perú rechazó ayer aceptar a debate una moción de destitución de la presidenta Dina Boluarte, que fue presentada por legisladores de izquierda por las decenas de fallecidos en la represión de las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre.

La propuesta recibió 37 votos a favor, 64 en contra y 10 abstenciones, por lo que el presidente del Congreso, José Williams, anunció que “pasa al archivo”.

Se presentó una reconsideración de esa votación, que también fue rechazada, al recibir 34 votos a favor, 67 en contra y 10 abstenciones.

La moción, que fue sustentada por el legislador Hamlet Echevarría, de la bancada izquierdista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, planteaba que Boluarte fuera destituida por una “permanente incapacidad moral” para seguir en el cargo.

Durante el debate, el congresista Flavio Cruz, del partido izquierdista Perú Libre, que llevó a Boluarte a la Vicepresidencia peruana, aseguró que este martes “toda la región de Puno”, fronteriza con Bolivia y uno de los epicentros de las protestas, “está paralizada” por una huelga.

El también izquierdista Guido Bellido, de la bancada de Perú Bicentenario, consideró que “sería lamentable no admitir esta moción”, mientras que Elías Varas, de Perú Bicentenario, dijo que este era “un momento de un control político” a Boluarte.

En respuesta, el legislador Alejandro Cavero, del partido derechista Avanza País, criticó a los representantes de izquierda porque, según dijo, “contradictoria e irónicamente” ahora impulsan la destitución de Boluarte cuando hasta diciembre pasado se oponían a aplicar esa medida a Pedro Castillo.

Artículos Relacionados

Latinoamérica, una región letal para el ejercicio del periodismo

Gabriel Silva

El hermano de Petro le reprocha que exponga a su familia a “ataques injuriosos” al pedir que se les investigue

Gabriel Silva

¿Fueron buenas las propuestas de Luis Arce hacia Chile? Un analista político responde.

Paola Rios