
La Comisión Fiscalizadora de la Asamblea Nacional (AN) de Ecuador, presidida por el legislador Fernando Villavicencio, inició ayer el trámite de sustentación del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, quien anunció que no disolverá el Legislativo y que afrontará el proceso en su contra para demostrar su inocencia.
Según el cronograma, habrá 10 días para la presentación de pruebas de cargo y descargo, 10 más para la evacuación de la prueba y otros diez para la redacción de un informe motivado, en el que se recomienda continuar, o no, con el juicio.
Ese informe debe ser entregado al presidente de la AN, Virgilio Saquicela. Tras ello, y en el plazo máximo de tres días, Saquicela dispondrá la difusión del informe, y tras 48 horas de esa difusión, tendrá cinco días para convocar la sesión en la que se celebrará el juicio político.
Enfrentará el juicio
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó que enfrentará el juicio político ante la opositora AN, que lo acusa de un presunto peculado, como primera opción cuando la Constitución le faculta a disolver el Congreso.
El mandatario de derecha dijo en una entrevista concedida al canal de televisión Ecuavisa que acudirá al juicio avalado por la Corte Constitucional “porque es mi obligación poner la cara ante el pueblo”.
“Yo no podía dictar la ‘muerte cruzada’ dejando la duda de qué es lo que verdaderamente habría sucedido con el juicio político porque soy un demócrata, porque pongo el pecho a las balas en todos los ámbitos de mi vida”, agregó.
La denominada ‘muerte cruzada’ se refiere a la facultad presidencial de disolver la Asamblea para dar paso a elecciones anticipadas a fin de completar el período constitucional de cuatro años.
“No quisiera que en las páginas de la historia se escriba que dicte una ‘muerte cruzada’ para evitar un juicio político. No evito el juicio político, iré a la Asamblea”, señaló Lasso, de 67 años.
La Corte Constitucional autorizó el miércoles pasado el juicio planteado por 104 de los 137 congresistas. Para la destitución de Lasso se requieren 92 votos.
¿De qué es acusado Guillermo Lasso?
Los asambleístas responsabilizan al presidente de Ecuador, Guillermo Lazo, por el funcionamiento de una estructura de corrupción que se habría apropiado de fondos públicos a través de contratos de la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana con la compañía Amazonas Tanker.
Según la Contraloría, esos contratos eran perjudiciales para las arcas fiscales, a pesar de lo cual el coordinador de las empresas públicas renovó un contrato de prestación de servicios con el presunto beneplácito de Lasso.
Vía: Los Tiempos