FM LA PAZ 96.7
PaísSociedad

Bolivia es uno de los países más violentos para ser mujer, afirma activista de la Fundación Construir

Imagen de referencia
Imagen de referencia / Internet

En lo que va del año, Bolivia a registrado 17 feminicidios, un 18% de los casos reportados en el 2022. Esta cifra debe generar la alarma y la atención de las autoridades nacionales porque lamentablemente nuestro país se ha convertido en una de las regiones más violentas para las mujeres, afirmó Susana Saavedra, activista de la Fundación Construir.

Indicó, que el femicidio es el extremo de la violencia, situación que aún no puede ser erradicada a pesar de existir normas que protegen los derechos de las mujeres como la 348 una “ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia” y que en esta gestión cumple 10 años desde su creación.

Saavedra, identificó a la falta de presupuesto y la poca voluntad política, como algunos de los factores que frenan la aplicabilidad real de las leyes en favor de las mujeres.

Lo que más preocupa es la impunidad, apuntó la activista de la Fundación Construir, porque en muy pocos casos existen sentencias por feminicidio.

Artículos Relacionados

Magisterio se movilizan este lunes contra malla curricular y no descarta el bloqueo de carreteras

Paola Rios

Diputado Roca detalla el negativo contenido del proyecto de ley contra ganancias ilícitas.

Paola Rios

ANDECOP va en contra de disposiciones del ministerio de Educación y decide aplicar el incremento en las pensiones

Paola Rios