FM LA PAZ 96.7
MundoSociedad

¿Cómo entender lo que sucedió en Turquía? Las réplicas del sismo pueden durar hasta un año

El panorama tras el terremoto de magnitud 7,8 en Turquía y Siria.
El panorama tras el terremoto de magnitud 7,4 en Turquía y Siria / RRSS

El terremoto de Turquía y Siria y su réplica han dejado miles de muertos y Naciones Unidas ha advertido que las cifras aumentarán.

Pero ¿Qué sucedió?

Esta pregunta fue trasladada al ingeniero Gonzalo Fernández del Observatorio San Calixto de La Paz, quien detalladamente explicó las razones por las que se registró este sismo de magnitud 7,8 y 7,5 tanto en Turquía como en Siria.

Un terremoto no es predecible sucede porque debe suceder en cualquier momento, dijo Fernández al señalar en esta ocasión el sismo se registró por la la presión de las 4 placas tectónicas que cubren esos países y que debían liberar la emergía reprimida.

Dijo, además que hasta el momento ya se habrían contabilizado 7 mil réplicas.

Fernández, por otra parte dijo que por las características de este sismó es probable que las réplicas se mantengan activas por más de un año, Además éstas podrán ser percibidas por la población de esos países, añadió.

Artículos Relacionados

Raúl Chipana, psicólogo: ¿Perdemos tiempo valioso por los teléfonos celulares?

Paola Rios

Felipe VI anima a fortalecer más los vínculos en el espacio iberoamericano

Gabriel Silva

Economista Omar Velasco, indica que no habría déficit económico en Bolivia.

Paola Rios