FM LA PAZ 96.7
País

Analicemos la elección de Pedro Callisaya como nuevo Defensor del Pueblo

Pedro Callizaya / Captura de pantalla

En una sesión observada, Pedro Callisaya, fue elegido por la mayoría masista como nuevo Defensor del Pueblo, situación que ha generado diferentes reacciones y críticas hacia la oposición pues muchos legisladores tanto de Creemos como de Comunidad Ciudadana se ausentaron por cumplir una invitación a los actos cívicos por la efeméride departamental de Santa Cruz.

Para el analista Marcelo Silva, deben evaluarse al menos tres aspectos para entender lo acontecido: Primero, que el Movimiento Al Socialismo al terminar la gestión legislativa pasada modificó el reglamento de la Asamblea que que ahora establece que para la modificación de la orden del día ya no se necesitaban los dos tercios; segundo que en la Constitución Política del Estado se señala que la elección del Defensor del Pueblo se da por los dos tercios de los miembros presentes; y el tercero que los senadores y diputados saben que el MAS puede actuar y aprovechar cualquier situaicon y que para evitar la manipulación del juego político, ellos tienen la posibilidad de habilitar a sus suplentes, hecho que no sucedió.

Basado en este parámetro Silva, habla de la ingenuidad de la oposición y llega a la siguiente conclusión:

Declaraciones de Silva

De su lado el politólogo, Carlos Cordero, sostuvo que por la forma en la que se dio la elección de Callisaya la oposición actuó con ingenuidad y se “chamboneó” al no haber analizado las señales de que esto podía ocurrir. Si bien para Cordero la designación pudo ser legal la misma carece de legitimidad.

Declaraciones de Cordero

Las observaciones fueron más allá y por ejemplo el analista Marcelo Arequipa, si bien coincidió que el tema pasa por la legitimidad, observó que los principales líderes de la oposición hayan manejado el tema desde redes sociales tal como sucedió con Carlos Mesa. En su criterio el comunicado que sacó CC sobre el tema lo que hace es generar mucho mas críticas.

Declaraciones Arequipa

La visión del analista Joshua Bellot fue diferentes pues si bien pueden existir criticas al accionar de la oposición lo cierto es que hay un tema de fondo y que tiene que ver con la actitud antidemocrática del MAS.

Declaraciones de Bellot

Artículos Relacionados

Alarma por casos de feminicidios en Bolivia

Paola Rios

Lizeth beramendi: Tenemos una gran oportunidad de recuperar la independencia de la justicia.

Paola Rios

Ministro Lima: Para el Gobierno actual no existe la categoría de clandestinidad o perseguido político

Paola Rios